¿Qué es el damasquinado?
En primer lugar, el damasquinado sería un noble arte milenario que consiste en decorar objetos mediante la incrustación de láminas o hilos de oro y plata en acero para crear diferentes diseños. Así pues, el carácter suntuoso lo adquiere gracias al contraste entre el brillo que le aportan los metales precioso y el negro del acero, lo que convierte al damasquinado en una pieza digna de museos.
Respecto a su origen, hay evidencias de la utilización de esta técnica decorativa de hace más de 1.500 años y en civilizaciones como la egipcia, griega, romana e incluso en China y Japón. Sin embargo, el lugar en el que alcanzó su máximo esplendor y por el que adquirió su nombre fue en Damasco. Asimismo, a la península ibérica llegó de la mano de los árabes en el siglo VIII, donde, más concretamente, en Toledo adquirió una fama que constatan sus impresionantes filigranas.

Comentarios (0)